Thursday, March 27, 2008

Pedrito Fernández



¿A qué edad te enamoraste por primera vez? Nunca nadie fue tan precoz como Pedrito Fernández. Habría tenido casi su misma edad, cuando lo veía en blanco y negro, sufrir por su primer y eterno amor. ¿La culpable? Una chiquilla de la que sólo sabemos que llevaba una mochila azul a cuestas y que, de un momento a otro, desapareció inexplicablemente de su vida. La primera prueba del amor: sobrevivir la ausencia. Cuando vio pasar la lista y ella no estuvo presente. Pedrito la evoca, la recuerda entre sollozos, entre gritos al cielo clamando por sus ojitos dormilones. Un hombre, aunque sea chiquillo, no por menos macho, evita mostrarse herido por la pérdida del ser amado. Pedrito sufre, no es el mismo. Y no lo niega. Ella le dejó gran inquietud y bajas calificaciones. La vida no es la misma. Se entrega al abandono. Ni al recreo quiero salir, no me divierto con nada. Pero aunque no la puede volver a tener, busca algo que la recuerde, a partir de lo cuál se pueda reconstruir los momentos felices, el pasado perfecto, aquél que no volverá. ¿Algún rastro? Sólo quedan sus colores y dos hojas de cuaderno que dice amor entre borrones. Pedrito a los siete años ya ha experimentado el desconsuelo, la desilusión, la pérdida irreparable. A su corta edad ya ha vivido mucho más que miles de hombres (incluyendo a Luis Miguel y al Monaguillo de JB). La vida (y el amor) se van en una mochila azul que hará de su salón muy triste. Todos le preguntaban: ¿Qué te pasa, chiquillo, qué te pasa? (Yo en silencio lo comprendía, mientras mi madre se reia y decia, mira que gracioso canta ese chiquito). Pedrito se queda en el puente, con la camisa desabotonada y el cabello revuelto, exigiendo al destino una explicación. Nunca más cantó con tanta pasión en su vida, a pesar que a partir de entonces sólo lo vimos en trajes apretados de charro postmoderno. Porque ningún otro sufrió las penas y alegrías del amor sincero desde la primaria, Pedrito Fernández es uno más de los hombres que admiramos (y la de la mochila azul nuestra primera musa).

Labels:

Friday, February 1, 2008

Edgardo Franco, El General


Por aquellos años la vida era más sencilla. Zapatillas blancas, polos OP (Ocean Pacific), algún jean de cualquier color, siempre un puchito encaletado para que tu viejita no te ampaye. La vida en los últimos años del cole era ligera. Era una fiesta que se repetía todos los sábados por la noche. Sangría para ellas, trago corto y resaca larga para ellos. Y bailar, al ritmo de un moreno-como-uno que con el tiempo se fue convirtiendo en uno de los hombres que admiramos.

Edgardo Franco, El General para los amigos, nos envolvía (envuelve) con su ritmo pegajoso la ética para sobrevivir en un barrio de batidas y de gileos. Su forma de ver el mundo de las mujeres era sencilla: “A todas las chicas le gusta mi caramelo, lo chupan y lo chupan porque les entretiene”. Para no angustiarse con el ritual de la conquista, apenas había que seguir un par de ideas fuerza: “Muévelo, muévelo, que sabrosa, muévelo, muévelo como lo gozas”. La mujer era una constante en sus preocupaciones, era el leitmotiv de su obra, y la causa de sus obsesiones: “Tu pum pum mami mami me va a matar”. Sin embargo, siempre había espacio para la incertidumbre, para andar con cautela, para estar listo ante la respuesta de una chica "astuta" ("tu me quieres para hmmmm"), y responder al desconcierto que se expresaba en metáforas encriptadas, solo para estudiosos: “Que es lo que quiere esa nera, plátano maduro, plátano verde” (¿!).

Su prédica consistía en gozar de la vida y hacerlo evidente (“alza las manos si tu estas gozando”), en hacerlo con desenfreno (“hasta las cinco de la mañana”) y en no inmutarse ante las acusaciones (“será tu sombra, mami”). Quizás todo se resuma en su máxima, que es lo que a muchos nos da sentido para seguir adelante, en Lima, en South Bend o en cualquier lugar donde podamos escuchar una de sus eternas canciones: “Ya tú sabes”.

Desde 1992, ha producido 10 discos, una pequeña muestra de dos de sus clásicos:
Muevelo: http://youtube.com/watch?v=WnpCQHWg9q8&feature=related
Rica y Apretadita: http://youtube.com/watch?v=98pY27RMTb0

Además, los invitamos a visitar su página web y colaborar con su Fundación Niños Pobres sin Fronteras:
http://www.elgeneraltv.com/

Labels:

Thursday, January 17, 2008

Nicolas Sarkozy


No me subo al coche. Para nada. Desde una de sus primeras conferencias de prensa, a las pocas semanas de haber asumido el cargo, era evidente que iba a dar de que hablar. Claro, no cualquiera se toma unas copas de vodka con Putin y, con evidentes signos de embriaguez, decide dar una conferencia de prensa en la cumbre de la G-8. Admiramos en Nicolas Sarkozy su políticamente incorrecta frivolidad: a pesar de su campaña contra la migración, contaba con nigerianos ilegales dentro de su staff de empleados domésticos, celebro su elección en los yates de los hombres mas ricos de Francia, y hoy esta en boca de todos por su envidiable romance con la cantante, modelo y mamacita Carla Bruni.

Un detalle poco conocido de su vida: conoció a su ex esposa Cecilia el día de la primera boda de ésta (lo cual lo hace mucho mas grande). Mientras era alcalde de Neuilly, uno de los barrios mas acomodados de Paris, ofició en el matrimonio de Cecilia Ciganer y su primer marido. Años después, en 1996, Cecilia se convertiría en la segunda esposa de Sarko.

El año pasado leímos una nota sobre el como uno de los políticos mejor vestidos del planeta en la recomendable revista de frivolidades masculinas GQ: “There’s always histeria when anyone to the right of Castro is elected in France, but I don’t worry about Sarkozy. He shows the right amount of (French) cuff, knows yoay-Ban aviators, and generally looks as smart as he talks. And he wears his suits well. Apparently, durgin the campaign, his wife, Cecilia –the chicest first lady on the planet—decided his two-button Diors didn’t suit his body and put him in three-button Prada. The rest is history”.

Buen gusto, lindas chicas, el cinismo en el rostro, puede bajar de popularidad 10% en un mes, pero quien no quisiera estar en sus zapatos? Nicolas Sarkozy es uno de los hombres a quien admiramos…

Carla Bruni, su flaca, cantando "Those dancing days are gone" de su recomendable y visionario disco No Promises: http://www.youtube.com/watch?v=ty3LLV1XGP8
(el acento francesito en el ingles es too much).

Labels: